Vuelven a circular las unidades del transporte público en el Centro Histórico con cambios en la circulación vehicular.

A partir de mañana, lunes 6 de noviembre, las unidades del transporte público volverán a circular por el Centro Histórico, el cual estuvo cerrado al tránsito vehicular durante seis meses debido a obras de rehabilitación. La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado confirmó esta noticia.

La dependencia comunicó a través de sus redes sociales que las rutas del servicio público retomarán sus recorridos en calles del centro, siguiendo su derrotero autorizado para garantizar traslados seguros y de calidad para los ciudadanos.

Este retorno del transporte público se llevará a cabo siguiendo los cambios en los sentidos de circulación que se aplicaron a las calles 10 y 14 Oriente - Poniente. Estos cambios tienen como objetivo convertir estas vías en corredores específicos para el servicio colectivo.

En consecuencia, las rutas que solían transitar por la calle 10 Oriente - Poniente ahora circularán por la calle 14 Oriente - Poniente y viceversa. Esta decisión fue tomada en común acuerdo entre la subsecretaria de movilidad del ayuntamiento de Puebla y el Estado con la intención mejorar las condiciones de traslado.

Según datos proporcionados por la Secretaría de Transporte del Estado, un total de 71 rutas fueron reubicadas temporalmente debido a las obras en calles del norte del Centro Histórico. Hasta este domingo, estas rutas seguían utilizando recorridos similares a los establecidos después del sismo ocurrido el 19 septiembre de 2017 en la zona conocida como "20 y 22 Oriente - Poniente".

Se estima que alrededor d e450 mil usuarios utilizan las 6,012 unidades que atraviesan esta área del Centro Histórico. Por este motivo, el servicio colectivo volverá a operar en las zonas habilitadas para tal fin a partir de mañana.

Además, la subsecretaría de movilidad del ayuntamiento de Puebla informó que se colocará señalización vertical en la calle 10 y 14 Oriente - Poniente para difundir los paraderos autorizados para cada ruta. De esta manera, los usuarios podrán conocer los puntos específicos de ascenso y descenso a través de los listados colocados en dicha señalización.

Por último, se espera que los usuarios respeten estos lugares establecidos para cada ruta e incluso puedan formar filas mientras esperan las unidades con el objetivo mejorar la movilidad en ambas calles.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información