Violencia en la carretera: los peligros de la autopista México-Veracruz según un transportista víctima

Durante finales del año 2023, Alberto, un conductor de tráiler que transporta alimentos enlatados y conservas, fue asaltado en el municipio de San Martín Texmelucan, sobre la autopista México-Veracruz. Según la agencia global de seguridad privada Overhaul, Puebla tuvo el mayor número de robos a transportistas durante los primeros tres meses del año 2024.

Alberto, que tiene 33 años y conduce un camión lleno de alimentos enlatados y condimentos desde Puebla hasta la Ciudad de México, se prepara para su viaje con temor a ser víctima nuevamente. Ha sido asaltado al menos cinco veces en los últimos cinco años por delincuentes armados que utilizan métodos cada vez más sofisticados para evitar ser detectados.

La empresa Overhaul señala que Puebla es la entidad más peligrosa entre las cuatro por donde atraviesa la autopista que conecta a la capital del país con el Golfo de México. Según sus reportes, gran parte de los robos ocurrieron en el tramo entre San Martín Texmelucan y Amozoc.

Los datos abiertos del SESNSP indican que hubo una disminución del 16% en el número de denuncias por robo a transportistas en Puebla entre 2023 y 2024. Sin embargo, esto no disminuye el riesgo al transitar por esta vía federal según organismos empresariales como ANTP y ANAM.

En resumen, la incidencia delictiva en la autopista México-Veracruz es alarmante según Overhaul, lo cual hace que viajar por esta ruta sea particularmente peligroso para conductores como Alberto.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información