Vecinos de la colonia Fuertes de Loreto alertan sobre venta de terreno con vestigios prehispánicos

Vecinos de la colonia Fuertes de Loreto, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco en Tehuacán, Puebla, han alertado a las autoridades sobre la venta de una fracción de terreno que contiene vestigios prehispánicos. Este hallazgo evidencia la existencia de un asentamiento popoloca en esta región, lo cual ha generado preocupación entre los habitantes.

Se trata de un montículo de piedra conocido como "teteles en náhuatl", el cual fue utilizado por los antepasados como una plaza o lugar habitable y fue construido entre los años 400 y 650 d.C. A pesar del valor histórico que representa, este sitio aparentemente no cuenta con la protección adecuada por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ni las autoridades municipales.

Vecinos como Antonia Martínez Martínez e Irene Hernández Avendaño se han pronunciado en contra del plan para lotificar el área y han mostrado su intención de preservar este espacio como un parque respetando las especies endémicas que allí se encuentran. Además, señalan que tanto el vestigio prehispánico como la colonia están dentro de la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC).

El director de la RBTC, Fernando Reyes Flores, ha llamado a las autoridades municipales a prestar atención a estas acciones con el fin evitar que otro vestigio histórico se pierda debido al crecimiento demográfico. Asimismo, se destaca que existen varios montículos piramidales detectados en la Carta Urbana pero muchos han sido borrados gradualmente por causa del desarrollo urbano.

En cuanto a los teteles -palabra nahua que significa "montículo de piedras"- es uno asentamientos más importantes dentro del contexto histórico regional. En sus aproximadamente 60 hectáreas se conservan restos plataformas habitacionales , montículos piramidales plazas altaretres zonas circulación construcciones aisladasy altares.

La relevancia arqueológica y cultural detrás tanto el área ocupa hay muchos espacios regiones centro México debido rasgos culturales comparte mismo modo sugeriría puntuaciones posibles cambios tono urgente solicitud intervención opina público tema mejora calidad vida comunidades luchan preservar herencia cultural proteger naturaleza vivimos actualidad conformara imágenes país dignante orgullos sentimos legado heredamos justo combatirá corrupción.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información