Usuarios en redes sociales cometen fraudes utilizando programas sociales del Ayuntamiento de Puebla

Usuarios en redes sociales como Facebook están cometiendo fraudes utilizando los programas sociales del Ayuntamiento de Puebla, alertó el Secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines. Hasta ahora se han identificado dos casos en los que se solicita dinero a los ciudadanos a cambio de incluirlos en programas de entrega de tinacos o regularización de estancias infantiles.

En una entrevista, Rivero detalló que en el primer caso un usuario llamado Mario Zavaleta invita a las personas a organizarse en grupos para recibir tinacos, con la condición de pagar 20 pesos por el trámite y recibir el artículo en Azumiatla. El usuario utiliza una fotografía difundida por el Ayuntamiento el año pasado.

El segundo intento de lucro fue evidenciado mediante chats de WhatsApp, donde se solicitan hasta 20 mil pesos a los propietarios de estancias infantiles para regularizar su situación o realizar trámites relacionados con sus instalaciones.

Afortunadamente, no se tiene reporte alguno sobre personas defraudadas debido a que proporcionaron números cuenta para realizar depósitos.

Rivero declaró que la Secretaría de Bienestar está analizando junto con la Contraloría y la Sindicatura presentar una denuncia por fraude ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, enfatizó que es importante que los ciudadanos sepan que no todos los programas sociales son gratuitos y no necesitan gestores o intermediarios para acceder a ellos.

"No podemos permitir que la gente se esté aprovechando, muchas veces, de las necesidades de las personas", acotó Rivero. Por último, llamó a la población a reportar cualquier publicidad sospechosa y acudir directamente al gobierno municipal para resolver dudas o solicitar apoyo, especialmente ante el próximo proceso electoral donde se espera un incremento en este tipo de fraudes.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información