Urge ampliar el Fondo General de Participaciones para estados y municipios

El 80 por ciento de los recursos generados por el país se encuentra en manos de la federación, mientras que el restante 20 por ciento es para los estados y municipios. Sin embargo, solo el 4 por ciento de este último porcentaje llega a los ayuntamientos. Ante esta situación, Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, considera necesario ampliar el Fondo General de Participaciones.

En una entrevista realizada, el edil señaló que las ciudades capitales enfrentan problemas financieros graves desde hace muchos años. El reparto desigual de recursos es tan injusto que a los municipios solo les corresponde un 4 por ciento del total recaudado a nivel nacional, mientras que la federación se queda con un 80 por ciento.

La demanda para incrementar los recursos tiene como objetivo hacer frente a las necesidades más urgentes de la población. Desde su perspectiva, los ayuntamientos son los primeros en responder y atender las demandas ciudadanas en temas como limpieza pública, energía eléctrica, alumbrado público y seguridad.

La propuesta planteada es ampliar en un 30 por ciento el Fondo General de Participaciones para Estados y Municipios en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Esto implicaría destinar un 20 por ciento para los estados y un 10 por ciento para los municipios. Esta sugerencia fue presentada durante la VI Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México celebrada en febrero pasado.

Este planteamiento fue mencionado durante su visita a Puebla con motivo del VIII encuentro convocado por la Asociación antes mencionada. En este evento, Martínez Carbajal resaltó que el grupo se caracteriza por intercambiar buenas prácticas entre gobiernos y no abordar temas políticos. Además, destacó el papel de las capitales como centros de poder y cómo se convierten en el epicentro de todo lo relacionado con los estados.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información