Transportista demandado por daños a la carretera gana el caso y evita pagar indemnización
Transportista gana demanda por uso de rampa de emergencia en la carretera Teziutlán-Virreyes
Roberto Carlos “N”, transportista acusado de causar daños materiales al hacer uso de la rampa de emergencia en la súper carretera Teziutlán-Virreyes, ha ganado una demanda interpuesta por la empresa promotora PP, S.A. de C.V. El monto pagado por el transportista asciende a $244,697.77 pesos.
El incidente ocurrió el 5 de abril cuando el conductor transportaba mercancías hacia la región nororiental y se quedó sin frenos. Ante esta situación, decidió utilizar la rampa de emergencia ubicada en el kilómetro 110+900 de dicha carretera, sin embargo, esta no funcionó debido a que no cumplía con los lineamientos establecidos en la normativa vigente.
La aseguradora grupo nacional provincial S.A.B levantó un reporte del incidente y fue anexado a la denuncia presentada por PP, S.A. ante la Fiscalía General del Estado argumentando daños materiales a la súper carretera San Antonio Virreyes-Teziutlán.
La defensa legal del transportista argumentó que dicha demanda resultaba improcedente debido a que no se comprobaba ningún delito y esto podría sentar un precedente para evitar cobros similares hacia otros choferes o automovilistas que hagan uso de las vías.
Según el representante legal del caso, Ángel Navarro Estrada, el sistema de emergencia no funcionó adecuadamente porque ha carecido durante muchos años del mantenimiento necesario para su correcto funcionamiento de acuerdo con la normativa correspondiente.
Ante esta situación, la Fiscalía determinó que la demanda no era procedente, dándole la razón al transportista. Sin embargo, este deberá enfrentar los gastos del arrastre y corralón de su vehículo, así como reparar los daños ocasionados por el desperfecto.
Hace un llamado al gobierno y al Congreso del Estado para reformar las leyes y evitar abusos similares hacia quienes hacen uso de estas vías de comunicación, las cuales además de tener tarifas altas, no cuentan con las condiciones adecuadas para salvaguardar la integridad de los usuarios.