Trail Huauchinango 2023: Una competencia única en medio de la naturaleza y la aventura

El próximo fin de semana se llevará a cabo el Trail Huauchinango 2023, una competencia de circuitos de atletismo al aire libre en los bosques, montañas, ríos y presas del Pueblo Mágico de Huauchinango. Decenas de corredores competirán en diferentes categorías para tener la oportunidad de ganar premios en efectivo y especie.

Este evento deportivo ofrece a las personas que deseen ejercitarse en entornos naturales, especialmente aquellos que practican deportes como atletismo y senderismo, la oportunidad única de correr por los bosques y embalses de la cuenca hidrológica del Río Necaxa, ubicados en la Sierra Norte de Puebla.

Francisco Reséndiz Guevara, director de Ultra Latam, empresa encargada del evento, explicó durante una rueda prensa que el Trail Huauchinango 2023 se realizará el domingo 9 de julio. La carrera constará cuatro categorías: 7 km, 14 km, 21 km y 30 km. Los participantes podrán disfrutar durante cada recorrido las maravillas naturales como montañas, ríos, bosques y cascadas. Además contarán con amplios caminos y veredas forestales para guiar su trayecto. Los circuitos más largos incluso atravesarán dos importantes presas: Tenango y Nexapa.

No solo se trata de un evento deportivo; también habrá espacios culturales gastronómicos y recreativos dedicados a los acompañantes. Mientras los corredores compiten por alcanzar sus metas personales dentro del trail runtambién podrán disfrutar de actividades como danzas, muestras culinarias y venta de artesanías.

La asistencia al evento se espera que sea mayor este año, con una proyección de al menos 700 corredores. Los ganadores en cada categoría recibirán premios en efectivo, mientras que los segundos y terceros lugares obtendrán artículos deportivos. Todos los participantes recibirán un reconocimiento por su esfuerzo.

Los asistentes deberán recoger sus kits el sábado 8 de julio en la explanada del ayuntamiento de Huauchinango. Estos kits incluirán una playera, un morral y algunos alimentos como barras de avena. El costo de inscripción para el evento es de 350 pesos.

A pesar de que el trayecto no es apto para personas con discapacidad física, Huauchinango cuenta con infraestructura funcional para personas con diversas discapacidades y gran mayoría sus hoteles son accesibles en ese sentido según mencionó Hugo Cabrera Meneses, director municipal encargado del turismo.

Héctor Vivanco López,director encargado del área Planeación y Desarrollo Turístico mencionó también durante la rueda prensa que el Trail Huauchinanago 2023 cuenta con todos los permisos municipales necesarios para llevarse a cabo. Además señaló la presencia constante autoridades pertinentes encargadas seguridad pública protección civil durante todo el evento para prevenir incidentes.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información