Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marchan por su autonomía y derechos humanos

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Puebla realizaron una movilización en las principales calles de la capital, como parte del paro de labores que comenzaron el 16 de octubre. El objetivo de esta manifestación fue exigir la independencia del PJF y destacar su importancia en la sociedad.

Desde tempranas horas del 22 de octubre, más de mil 500 personas, entre trabajadores y sus familiares, se congregaron en el Paseo Bravo para dar inicio a la marcha. Con consignas como "Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?" y "En caso de niños sin medicinas, amparo", los empleados enfatizaron que el PJF es un órgano encargado de proteger los derechos humanos y debe ser independiente.

Manuel y María José, trabajadores del PJF entrevistados por El Sol de Puebla, explicaron que la movilización tenía como objetivo mostrar a los ciudadanos la importancia del órgano judicial ya que legisla a favor de los derechos humanos. Argumentaron que el poder judicial es el último recurso para las personas ante cualquier violación a sus derechos cometida por alguna autoridad.

Señalaron también que el paro laboral continuará hasta el martes 24 de octubre según lo declarado por el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF. Aunque muchos trabajadores han suspendido sus labores durante este tiempo, han dejado un área específica para atender casos urgentes pues consideran que no pueden dejarlos desatendidos.

Los trabajadores recalcaron durante su manifestación que están defendiendo su autonomía pues son el único poder que no pertenece a ningún partido político y tienen requisitos de educación superior en Derecho para ingresar. Algunos incluso cuentan con maestrías y doctorados, lo cual ha sido una lucha constante para alcanzar su cargo.

Durante la marcha que concluyó en la fuente de Los Frailes, los manifestantes entonaron el himno nacional y rindieron honores a la bandera. Asimismo, invitaron a las personas que observaban en las calles a comprender su movilización ya que, para garantizar la autonomía y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación, se necesita el apoyo de toda la sociedad civil.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información