Tianguis del Bienestar llega a Puebla beneficiando a cerca de 13 mil familias
La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México anunció que el Tianguis del Bienestar llegará a Puebla, con el objetivo de beneficiar a cerca de 13 mil familias.
Liz Sánchez, secretaria de Bienestar de Puebla, explicó que este tianguis estará disponible desde este lunes 25 de septiembre y hasta el próximo 4 de octubre. Su dependencia brindó el acompañamiento necesario al personal del gobierno federal para su realización.
En total, siete municipios podrán encontrar los productos ofrecidos en el tianguis: Camoucuautla, Coatepec, Huehuetla, Hueytlalpan, Ixtepec, Olintla y Tepango de Rodríguez.
Entre los productos disponibles se encuentran ropa, zapatos utensilios de cocina, telas y otros artículos varios. Estos fueron incautados o decomisados en distintos operativos de seguridad y ahora son entregados gratuitamente.
La entrega la realizará personal de dependencias como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras.
Además del reparto gratuito de artículos diversos en las comunidades mencionadas anteriormente por parte del Tianguis del Bienestar. La secretaría aprovechará estos eventos para realizar jornadas adicionales como empadronamiento y servicios sociales con apoyo adicional por parte dela Secretaría d Gobernación (Segob).
¿Qué es el tianguis del Bienestar?
Dentro e los programas impulsados por Andrés Manuel López Obrador se encuentrael Tianguis dle Bienestar. Este busca devolver al pueblo lo que es suyo mediante distribución de artículos nuevos que han sido confiscados y decomisados. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado está a cargo e vigilar la funcionalidad del programa.
Los productos ofrecidos incluyen telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios varios y herramientas para el hogar.
La selección de municipios se realiza mediante metodologías basadas en dos indicadores: el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y los parámetros de pobreza extrema del Consejo Nacional de Evaluación e la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En febrero 2022, se informó que gracias al Tianguis del Bienestar se habían ahorrado hasta 25 millones e pesos anuales al desocupar bodegas y reducir los costos e almacenaje e los productos decomisados o confiscados.