Tepexi de Rodríguez: Un tesoro paleontológico en Puebla
Tepexi de Rodríguez, una joya prehistórica en el estado de Puebla, se ha destacado por su riqueza cultural, arqueológica y paleontológica. En este municipio, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Puebla, se encuentra el Museo Regional Mixteco Tlayúa, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que alberga una impresionante exposición de fósiles pertenecientes al Cretácico Tardío.
En dicho museo se pueden apreciar diversos fósiles como peces marinos, corales, reptiles y huellas de camellos que datan hace más de 100 millones años. La bióloga y guía turística Karmín Aranguthy García informa que los visitantes tienen la oportunidad de visitar la Cantera Tlayúa, donde se han extraído estos fósiles.
Además del museo y la cantera, los visitantes también tienen la opción de explorar el sitio Pie de Vaca. En este lugar se encuentran huellas fosilizadas pertenecientes a mamíferos del periodo Cenozoico Tardío. Estas huellas fueron descubiertas por pobladores locales quienes inicialmente las creyeron pisadas vacunas pero resultaron ser pisadas camellares.
Entrevistada para El Sol De Puebla,Karmín Aranguthy explica que desde 1959 se han descubierto más 10 mil fósiles en la Cantera Tlayúa; muchos ejemplares son enviados a colecciones nacionales mientras otros son devueltos al museo para su exhibición.
Otro punto destacado es El Museo Regional Tepexi de Rodríguez, ubicado en las instalaciones de la presidencia municipal. Este museo se centra en la historia del municipio y pueblos de la región, exhibiendo diversas piezas arqueológicas, fotográficas e incluso artesanías de palma.
Con el objetivo de promover el conocimiento sobre la riqueza paleontológica de Tepexi, María Aurora Hernández Ventura, directora de la Casa de Cultura, invita a niños y jóvenes a asistir a un curso enfocado en fósiles que se llevará a cabo del 18 de julio al 22 de agosto.
El Museo Regional Mixteco Tlayúa abre sus puertas los días martes a domingo en horario de 9:00 AM a 5:00 PM. Sin embargo, también ofrecen atención fuera del horario establecido para grupos escolares e investigadores previa cita.
Es importante considerar que para realizar el recorrido por el museo, cantera y Pie Vaca es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar por terrenos irregulares además contar con protección solar y líquidos hidratantes. Por su parte el Museo Regional Tepexi Rodriguez tiene su horario basado en oficina debido ubicarse dentro del Palacio municipal; aunque cabe mencionar que los tres sitios mencionados tienen acceso gratuito.