Tehuacán busca proteger el entorno y la salud pública al prohibir la pirotecnia en los festejos patrios
Los festejos conmemorativos a la Independencia de México en el municipio de Tehuacán estarán libres de pirotecnia, gracias a que los colectivos TAC Una Protección Al Entorno A.C. y Círculo de Amparo lograron que un tribunal federal otorgara una suspensión judicial que ordena a las autoridades locales evitar la detonación de estos artefactos.
En vísperas de los festejos alusivos a la gesta independentista nacional, activistas animalistas promovieron un amparo contra la detonación de pirotecnia en Tehuacán, recurso que les fue concedido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Patricia Aguilar, vocera del colectivo TAC Una Protección Al Entorno A.C., explicó en entrevista con El Sol de Puebla que la suspensión otorgada indica que las autoridades locales están obligadas a impedir el uso y detonación de fuegos pirotécnicos en todo el municipio, incluidas las juntas auxiliares.
Detalló además que el ayuntamiento está obligado a iniciar procedimientos sancionatorios contra los responsables sin importar si se trate o no se servidores públicos. Esto está respaldado por el Reglamento Municipal de Protección Ambiental, el cual prohíbe expresamente la detonación estos artefactos.
No obstante, Aguilar señaló que hasta ahora las autoridades han sido omisas al cumplir dicho lineamiento e incluso son ellos mismos quienes participan en estas actividades festivas. Ante esto, presentaron pruebas de las acusaciones al tribunal federal, el cual emitió esta resolución para proteger la jurisdicción municipal.
En cuanto a la vigencia de esta suspensión, Aguilar destacó que seguirá en efecto hasta que exista una instrucción distinta por parte del PJF. Además, enfatizó que el incumplimiento conlleva sanciones, incluso la inhabilitación de los funcionarios responsables.
La pirotecnia no solo afecta a los animales sino también a la población con condiciones neurodivergentes. Por lo tanto, Aguilar considera que es un problema de salud pública y es necesario crear conciencia sobre los riesgos que implica para el bienestar de todas las personas y seres vivos involucrados.
Hasta ahora, el ayuntamiento de Tehuacán no ha emitido ningún comunicado público respecto a esta medida.