Solicita licencia el senador Alejandro Armenta Mier para buscar gubernatura en Puebla con Morena
El senador Alejandro Armenta Mier confirmó que ha preparado su solicitud de licencia para dejar su cargo, la cual presentará cuando se publique la convocatoria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir al candidato a la gubernatura del estado.
Esto surge después de que Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa de la capital, instara a los aspirantes morenistas a renunciar a sus cargos públicos para enfocarse en el proceso interno del partido.
Durante una conferencia de prensa, el legislador reiteró que desde hace tiempo elaboró su solicitud con el fin de centrarse en su campaña para conseguir la candidatura por el gobierno de Puebla. Sin embargo, solo lo presentará cuando Morena establezca los lineamientos para seleccionar al coordinador estatal de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.
"Tenemos que esperar a que se emita la convocatoria para definir mi separación del cargo y si es necesario hacerlo, ya tengo todo listo desde mi tiempo como presidente del Senado", recordó Armenta Mier.
Además, enfatizó que no existe una obligación legal para que los legisladores renuncien a sus cargos con el propósito de hacer campaña política, ya que no administran recursos públicos como ocurre con otros niveles gubernamentales.
"Hay una diferencia clara entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El primero maneja dinero mientras que el segundo no lo hace. Pero soy respetuoso, he mencionado varias veces en entrevistas previas que tengo mi solicitud lista", precisó Armenta Mier.
Además del senador Armenta Mier, otros cinco militantes de Morena han mostrado interés en encabezar la gubernatura del estado. Estos incluyen al legislador federal Ignacio Mier, al exsecretario estatal Julio Huerta, a la exalcaldesa Claudia Rivera, al extitular de Salud José Antonio Martínez y a la actual secretaria de Economía Olivia Salomón.
El 6 de septiembre concluirá el proceso interno del partido para seleccionar al candidato o candidata virtual a la presidencia del país, dando paso inmediatamente después al proceso para elegir al candidato o candidata a gobernador en Puebla y otras entidades federativas que renovarán sus gobiernos en 2024.