Sequía, granizadas y esperanza: el panorama agrícola en Puebla 2023

Según la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, el año 2023 ha sido el más complicado para el campo poblano en los últimos tres años, con afectaciones graves causadas por fenómenos naturales como sequías, granizadas y fuertes vientos. Estas afectaciones han impactado a cerca de 12 mil productores y poco más de 15 mil hectáreas en las regiones de la Mixteca Poblana, Sierra Norte y Valles Altos.

Altamirano Pérez también destacó que la sequía cíclica ha afectado principalmente los cultivos de maíz, sorgo y amaranto durante tres años consecutivos, lo que ha llevado a que al menos 60 municipios presenten daños parciales en sus cosechas.

La funcionaria mencionó los apoyos ofrecidos por la SDR durante 2023, donde cada agricultor recibe un apoyo económico por hectárea dañada. Además, se asignó un presupuesto mínimo de 60 millones de pesos para hacer frente a estas situaciones.

Por otro lado, Altamirano Pérez dio a conocer avances importantes en la estrategia para Impulso al Agave Mezcalero implementada por el gobernador Céspedes Peregrina. Se espera alcanzar una producción total de 500 mil litros de mezcal al final del año. Además se proyecta lanzar al mercado exterior unas 50 marcas nuevas.

Finalmente, reafirmó que Puebla busca ganar terreno en el escenario nacional como productor líder de mezcal. Según cifras del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), cuatro por ciento del mezcal producido en México es poblano y se espera aumentar esa cifra en los próximos cinco años.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información