Segob designará nueva persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla ante señalamientos por omisión y falta de sensibilidad

La Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla designará a un nuevo titular para la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) del estado, en respuesta a las propuestas presentadas por familiares de personas desaparecidas y organizaciones civiles. La medida busca reemplazar a María del Carmen Carabarin Trujillo, quien ha sido señalada por su falta de acción y empatía hacia este grave problema.

El titular de la Segob, Javier Aquino Limón, dio a conocer esta decisión a través de un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado. El nuevo titular deberá ser avalado por los familiares afectados, activistas y especialistas en desaparición forzada y cometida por particulares.

El plazo para presentar las propuestas es hasta el martes 8 de agosto. La Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos será la encargada de recibir dichas propuestas.

Entre los requisitos establecidos se encuentra tener ciudadanía mexicana y residencia en Puebla con una antigüedad mínima de dos años. Además, se debe contar con un título profesional relacionado con derechos humanos o búsqueda e investigación criminal, preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o criminología.

Es importante destacar que no se aceptará el nombramiento si la persona propuesta ha ocupado algún cargo político nacional o estatal en los últimos tres años ni si no puede demostrar experiencia previa relacionada con derechos humanos.

Las propuestas deben ser enviadas junto con documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, título o cédula profesional firmados; además del currículum vitae junto al plan de trabajo propuesto y una carta de intención.

Las organizaciones que presenten propuestas deben incluir información sobre su identificación oficial, así como un documento que acredite su condición de colectivo de víctimas. Además, deberán presentar un documento en el que se acredite el consenso de sus miembros.

La convocatoria durará solo cinco días hábiles a partir del martes 1 de agosto, fecha en la que fue publicada. Las propuestas deben ser entregadas en las oficinas ubicadas en la colonia Barrio de los Remedios, Puebla capital.

Cabe mencionar que María del Carmen Carabarin Trujillo ha sido objeto de críticas y denuncias por parte de activistas y colectivos debido a su falta de acción y resultados efectivos frente a los casos de desaparición. Familiares afirman no haber recibido información sobre el paradero de sus seres queridos y han señalado la ineficiencia del organismo bajo su dirección.

En abril pasado se llevó a cabo una reunión entre Carabarin Trujillo y familiares afectados para discutir el plan del organismo para este año. Sin embargo, dicho plan apenas contenía seis páginas e hizo caso omiso a políticas públicas relacionadas con la problemática.

Además, pesa sobre Carabarin Trujillo una denuncia interpuesta por un colectivo ante la Fiscalía General del Estado por supuestas violaciones a los derechos humanos. Aunque hubo investigaciones internas sobre su desempeño al frente de la CBP, no se revelaron los resultados públicamente.

El exgobernador Miguel Barbosa Huerta también criticó anteriormente la ineficacia del organismo, pero en su administración no se tomó acción para reemplazar a la titular.

El actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha sostenido reuniones con familiares de personas desaparecidas, aunque no se han revelado los detalles de dichos encuentros.

Esperemos que esta nueva designación y las propuestas presentadas por los sectores afectados puedan traer resultados más acordes con la gravedad del problema de desapariciones en Puebla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información