Se revelan irregularidades en el proceso interno de Morena para la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla
Puebla forma parte de las entidades en las que se han detectado irregularidades en el levantamiento de encuestas, como parte del proceso interno de Morena para la selección del coordinador para la Defensa de la Cuarta Transformación (CDT), según un documento que ha circulado entre el equipo de Marcelo Ebrard, conocido como el "corcholata presidencial". El exsecretario de Relaciones Exteriores ha solicitado la reposición del procedimiento en el cual Claudia Sheinbaum Pardo resultó ganadora.
El equipo liderado por Ebrard ha divulgado un extenso documento con 30 páginas titulado "Irregularidades en el Proceso Interno para la Selección De Aspirante A Coordinador O Coordinadora Para La Defensa De La Cuarta Transformación", donde se argumentan las presuntas pruebas del fraude cometido dentro del propio partido.
Se acusa a funcionarios gubernamentales, tanto federales como estatales y municipales, por hacer caso omiso al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar a cabo un procedimiento limpio y transparente para elegir al candidato presidencial, cayendo así en "las viejas prácticas".
Según este documento público disponible en PDF, las entidades donde se documentaron irregularidades fueron principalmente Ciudad de México (CDMX), Baja California, Jalisco, Tabasco, Coahuila, Michoacán, Sinaloa. Hidalgo. Veracruz. Guerrero. Guanajuato. Puebla. Tlaxcala y San Luis Potosí.
Para cada entidad mencionada se adjunta un archivo multimedia con una supuesta prueba de estas anomalías; por ejemplo: en el caso específico de Puebla, se presentó un video en el cual supuestamente Rafael Trujillo, operador y representante de Claudia Sheinbaum, amedrenta y acosa a los encuestadores.
Cabe mencionar que el excanciller Ebrard solicitó la reposición del proceso interno de Morena horas antes de revelar las irregularidades encontradas en la selección de la candidata presidencial. Sin embargo, AMLO rechazó esta propuesta durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, argumentando que el proceso había sido legítimo y transparente.