Se registran anegaciones en Puebla tras fuerte lluvia y se sembrarán 10 mil árboles en camellones. También se rescatarán perritos del relleno sanitario.

Tras la tormenta que azotó a Puebla el pasado 6 de julio, el alcalde Eduardo Rivera Pérez declaró que no hubo un colapso en el sistema pluvial, sino simplemente anegaciones debido a la intensa precipitación. En este sentido, hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten exponerse a situaciones de riesgo y evitar transitar por calles inundadas.

Rivera Pérez destacó que esta fuerte lluvia afectó no solo a la capital poblana, sino también a todo el país. Recordó las inundaciones ocurridas en otros estados como Querétaro y aseguró que se actuó de manera oportuna en la ciudad.

El alcalde mencionó que se dispuso de 10 puntos donde se concentró el apoyo municipal para brindar ayuda después de las lluvias. Afortunadamente, no se reportaron heridos pero sí tres vehículos afectados. La labor del personal de Protección Civil fue fundamental en estas labores.

Además, Rivera Pérez hizo hincapié en la importancia de evitar depositar basura en barrancas y calles ya que esto puede obstruir los sistemas de drenaje y causar más problemas durante las lluvias. Asimismo, instó a los ciudadanos a reportar cuando haya acumulación de basura o ramas para prevenir posibles afectaciones por las lluvias.

En otro tema relacionado, el alcalde informó sobre una minuta acordada con los comerciantes ambulantes Antorcha Campesina y UPVA 28 de Octubre para permitirles realizar sus actividades pacíficamente en el mercado Amalucan. El objetivo es supervisar y asegurar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

Por otro lado, se anunció que se llevará a cabo un programa llamado "Aire Joven" en el cual se sembrarán 10 mil árboles en Puebla para el año 2023. Esta iniciativa contará con una inversión de 10 millones de pesos destinados a la adquisición de especies arbóreas. La reforestación comenzará el próximo 13 de julio, coincidiendo con el Día del Árbol.

La secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, destacó que esta acción también se está realizando actualmente en diversos camellones y zonas de la ciudad que requieren intervención urgente.

Finalmente, se informó acerca del rescate de aproximadamente 100 perros encontrados en el relleno sanitario Chiltepeque. Se espera colaborar con organizaciones defensoras de los derechos animales para rescatarlos y brindarles una mejor calidad de vida. Se realizará un proceso exhaustivo que incluirá vacunación y esterilización antes de entregarlos en adopción.

Con estas acciones, las autoridades locales buscan atender las problemáticas generadas por las lluvias e impulsar medidas que promuevan la sustentabilidad y bienestar animal en la ciudad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información