Se prevé dictaminar la propuesta de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas ante omisión legislativa
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Mónica Silva Ruiz, ha anunciado que se prevé dictaminar la propuesta de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas durante el mes en curso, en respuesta a la exigencia de familiares y ante la omisión legislativa.
En una entrevista con los medios de comunicación, Silva Ruiz declaró que antes de que termine noviembre se llevará a cabo una sesión en la comisión que preside para rendir el informe de actividades realizadas y analizar el proyecto. El objetivo es intentar aprobar la normativa antes de que concluya el periodo ordinario en curso, es decir, el 15 de diciembre.
La Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas consta de 37 artículos distribuidos en cuatro capítulos y tiene como meta brindar certeza jurídica a la representación los intereses una persona desaparecida. Asimismo, busca garantizar derechos como patria potestad e protección a niños y adolescentes relacionados con personas desaparecidas.
Los sujetos para solicitar la declaración serán los familiares, quienes tengan una relación afectiva inmediata o sean representantes legales; además las organizaciones civiles también podrán apoyar a los parientes. La omisión legislativa radica en que ya venció el plazo para adecuar esta normativa dentro del estado.