Se esperan lluvias torrenciales en Puebla debido al Frente Frío Número 8
El Frente Frío Número 8 ha ingresado al país a través del Golfo de México, lo que ocasionará fuertes lluvias torrenciales en varios puntos de Puebla. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha señalado que también se esperan rachas de viento intensas y tormentas eléctricas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones serán más notables en localidades del norte del estado, por lo que se insta a la población de esta región a estar atenta a las indicaciones de las autoridades para evitar cualquier riesgo.
Sin embargo, la capital poblana tendrá un pronóstico diferente, ya que la probabilidad de lluvia será menor y las temperaturas serán más altas. En general, para la Mesa Central donde se encuentra el estado, se espera un ambiente frío por la mañana y fresco durante el día, pasando a templado en la tarde.
Con respecto al clima en Puebla, se prevé que este martes haya lluvias torrenciales durante todo el día en los municipios ubicados en Sierra Negra, Nororiental y Norte. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y posibilidad de granizo. Además, podría generar inudaciones en algunos lugares debido al aumento del nivel ríos y arroyos.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado ha informado que el viento podría alcanzar velocidades de hasta 40 km/h principalmente en las zonas Angelópolis, Valles Centrales Mixteca y Sierra Nororiental. Las regiones más calurosas serán Mixteca, donde las temperaturas podrían llegar a los 32° y 34°C. Se espera que estas condiciones se mantengan en las próximas 24 horas.
En la capital poblana, se pronostica una temperatura máxima de 21°C y una mínima de 12°C para este 30 de octubre. El SMN señaló que el cielo estará mayormente nublado durante gran parte del día y la probabilidad de lluvia es del 3%, lo que significa que no se esperan precipitaciones en la ciudad ni en la zona conurbada. La velocidad del viento estará entre los 10 y 15 km/h. El panorama será similar para el resto de la semana, con posibilidades bajas pero existentes de lluvia.
Por otro lado, el SMN ha informado sobre la presencia de la tormenta tropical 'Pilar' en las costas de Guatemala, generando ráfagas intensas de viento. Sin embargo, según Protección Civil esto no afectará al estado de Puebla ya que se espera su desplazamiento hacia las costas de El Salvador y Honduras.
Fuente: ¿Por qué ha hecho tanto calor en Puebla y gran parte del país? Esta es la razón - Sitio ejemplo.com