Se descarta la formación de un domo magmático en el Popocatépetl, pero se mantiene alerta por emisión constante de ceniza.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado que un dron especializado elevado por la Secretaría de Marina sobre el cráter del Popocatépetl ha determinado que, en estos momentos, el volcán no presenta la formación de un domo magmático. Sin embargo, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 3 debido a que se espera que la emisión constante de ceniza continúe. La conclusión del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) es que solo se han rellenado significativamente los fragmentos emitidos por el cráter principal del Popocatépetl. Su actividad durante los últimos tres días consistió principalmente en emisiones incandescentes y objetos balísticos asociados con la presencia fluctuante de tremor. Según un comunicado emitido por expertos universitarios y la propia dependencia gubernamental, se prevé una actividad similar a lo reportado en los últimos días con más explosiones esperadas tanto menores como mayores acompañadas por alta frecuencia y amplitud variable tremor. También se espera caída continua y futura afectación generalizada debido a que las emisiones alcanzarán comunidades más lejanas. En consecuencia, autoridades recomiendan fijar una distancia mínima alrededor del cráter para evitar posibles peligros futuros.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina compartió imágenes a través totalmente oficiales sobre sobrevuelos realizados por personal naval no tripulado acerca del Popocatépetl ubicándose al municipio Amecameca , Estado México . Hasta el momento, no se ha emitido un juicio concluyente debido a la falta de resultados alcanzados. Los sobrevuelos permanecerán en progreso para futuras actualizaciones. Cabe señalar que, de acuerdo con el gobierno federal, un cráter se forma por una explosión interna del volcán arrojando rocas incandescentes y lava viscosa en forma de embudo mientras que el domo es una estructura resultante de la viscosidad de impide que la lava fluya y se fragmente mediante una explosión cuya intensidad dependerá del tamaño del domo.