Se definió el plan de acción para el Segundo Simulacro Nacional 2023 en Tehuacán

Se llevó a cabo una reunión de trabajo en la cual se definió el plan de acción para la ejecución del Segundo simulacro nacional 2023 en Tehuacán. Los encargados de dar seguimiento a esta actividad son la Dirección de Protección Civil y Bomberos, junto con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ángeles de Vida, Cruz Roja, Protección Civil Estatal, GYG, Tránsito Municipal, Emergencias Médicas Tehuacán y Soporte de Vida.

El Segundo Simulacro Nacional 2023 se llevará a cabo el martes 19 de septiembre a las 11:00 horas. El objetivo es evaluar las capacidades de respuesta ante una emergencia y mejorar los planes y protocolos tanto para las autoridades como para la sociedad. Para ello se plantearán cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que podrían afectar diferentes regiones del país.

Se llegaron a algunos acuerdos durante la reunión. Se establecerán dos puestos principales ubicados en el Palacio Municipal y en el Edificio José María Morelos y Pavón. Tránsito Municipal estará presente en las calles cercanas al IMSS situado en Avenida Independencia. Por su parte, Cruz Roja brindará apoyo en el CIS y en el Hospital de la Mujer. También se manejará un lesionado simulado en los edificios públicos.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil, el Gobierno de Tehuacán invita activamente a los ciudadanos a participar siguiendo los protocolos establecidos para evacuaciones y emergencias ante este tipo eventos desafortunados.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información