San Bartolo y Agua Santa: Intervenciones exitosas para prevenir 'picaderos' en unidades habitacionales
En San Bartolo y Agua Santa, se han llevado a cabo pruebas piloto para abordar la existencia de "picaderos", lugares donde se consume drogas debido a la falta de iluminación y seguridad. Así lo informó Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla.
En una entrevista, Rivero destacó que la intervención del gobierno municipal consistió en mejorar el alumbrado público, aumentar la presencia policial y limpiar las áreas comunes que habían sido descuidadas. Estas acciones fueron implementadas para prevenir la aparición o desarrollo de este tipo de problemas.
"Si encontramos zonas complicadas, como canchas sin iluminación o pasajes abandonados hacia otras áreas residenciales, ¿qué hicimos? Intervenirlos. Los limpiamos, instalamos más iluminación y eventualmente bloqueamos las salidas", declaró Rivero.
El funcionario también mencionó que se han realizado encuestas entre los vecinos para evaluar los resultados de estas pruebas piloto. A través de más de 100 preguntas realizadas a los residentes se obtuvo información sobre su perspectiva acerca del aumento en vigilancia policial e iluminación en las unidades habitacionales intervenidas.
"Cuando la gente no ve presencia del Ayuntamiento nuevamente intenta apropiarse de esas zonas. Por eso intervenimos, nos comunicamos con los vecinos y limpiamos el área. Es importante estar presentes en estas unidades habitacionales que representan una complejidad urbana", explicó Rivero.
Además, añadió que durante el resto del año continuarán evaluando e interviniendo en San Bartolo y Agua Santa; además tienen planes para implementar las mismas pruebas piloto en La Margarita, ya que estas tres áreas son las de mayor densidad demográfica en la ciudad.
Por último, Rivero resaltó que el gobierno municipal también está abordando otros asuntos relacionados con la convivencia vecinal, como la invasión de vía pública con rejas para proteger automóviles. Para ello, cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Sindicatura.