San Andrés Cholula se suma a la celebración del Día de Muertos con el Festival Sendero al Mictlán
En municipios como Huaquechula, Atlixco y la ciudad de Puebla, la tradición del Día de Muertos se vive de manera especial. Sin embargo, San Andrés Cholula también ha destacado en esta celebración con actividades programadas para destacar en la materia.
San Andrés Cholula, un pueblo mágico, ofrece una exhibición de un corredor de catrinas que incluye una figura de seis metros de altura situada en el zócalo. Esta enorme figura recuerda a personas de todas las edades la llegada del Día de Muertos. Además, espacios como el Parque Intermunicipal de Cholula han sido ambientados con detalles temáticos relacionados con esta festividad anual que concluirá el 3 de noviembre.
Esta noche se inauguró el Festival Sendero al Mictlán por parte de Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula. El festival incluye escenografías, un corredor ofrendas y desfiles catrinas, entre otras actividades culturales programadas hasta el 3 noviembre.
San Andrés Cholula busca fomentar la unión y vivir esta tradición en familia durante esta festividad del Día Muertos.