Salomón Céspedes firma documento contra intervención militar en México

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, apoyó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con otros mandatarios estatales de Morena, en respuesta a las amenazas de los senadores republicanos estadounidenses de declarar a los carteles mexicanos como grupos terroristas. Esto, según el desplegado, con la intención de justificar una posible intervención militar y policial en el territorio mexicano.

Céspedes Peregrina expresó a través de redes sociales el respaldo del Estado de Puebla al gobierno federal. "Desde Puebla ratificamos nuestro respaldo decidido al Presidente de México, López Obrador, en la defensa de la soberanía nacional. México merece respeto, y alzamos la voz frente a los embates de la derecha reaccionaria, racista y supremacista republicana de EEUU”, comunicó.

La situación se desencadenó luego de que la semana pasada cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, resultando en la muerte de dos de ellos. Esto llevó a los legisladores republicanos a plantear la declaración de los carteles como grupo terrorista, argumentando que el fentanilo proveniente de México ha matado a 70 mil estadounidenses.

Los gobernadores mexicanos, firmantes del desplegado, rechazaron cualquier declaración o acción que atente contra la soberanía nacional, y acusaron al sistema de salud de Estados Unidos, así como a algunas empresas farmacéuticas de dicho país, de promover el consumo de drogas, a la vez que el abastecimiento masivo de armas de alto poder hacia México.

Por su parte, López Obrador descartó cualquier posible intervención por parte del presidente Biden, y acusó a la fracción republicana en el parlamento estadounidense de una 'actitud prepotente, alevosa, majadera e intervencionista'. El mandatario mexicano afirmó que el país no es un protectorado ni una colonia de Estados Unidos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información