Ruralya. Expo turismo rural y aventura en Puebla: Descubre los atractivos turísticos y contribuye a la reactivación económica
El próximo 29 y 30 de julio se llevará a cabo la segunda edición de "Ruralya. Expo turismo rural y aventura", evento en el cual participarán municipios con vocación turística y pueblos mágicos. El objetivo será promover los atractivos turísticos de Puebla y contribuir a la reactivación económica.
La Plaza de la Concordia, ubicada en la Avenida Miguel Hidalgo y 4 Oriente en la colonia Centro del municipio de San Pedro Cholula, será el escenario donde se desarrollará este evento. La entrada será gratuita y estará abierto desde las 11:00 horas hasta las 20:00 horas.
En Ruralya se podrá encontrar información sobre la bioruta del café, la ruta del mezcal, artesanías, así como información sobre los pueblos mágicos, turismo rural y turismo de aventura. Así lo informó Miguel Ángel Andrade, responsable del área de Turismo Rural en el Gobierno de Puebla.
"Es una expo que tiene como objetivo promocionar y dar a conocer los servicios y destinos turísticos, pero desde el turismo rural, el turismo de naturaleza que tenemos en el estado. Es un evento inédito en su tipo, no existe en todo el país un evento tan importante como este", comentó Andrade.
Andrade recordó los efectos negativos que tuvo la pandemia por coronavirus tanto económica como socialmente debido al confinamiento. Considera que esta expo es una excelente oportunidad para contribuir a la reactivación económica e incentivar nuevamente una conexión con la naturaleza.
También se darán charlas impartidas por artesanos y expertos en turismo ecológico, quienes darán a conocer la oferta turística de Puebla y los diferentes paquetes disponibles para explorar el interior del territorio a precios accesibles. En esta ocasión, habrá 80 expositores de 40 municipios y representantes de todos los pueblos mágicos.
Puebla ha ganado visibilidad en los últimos años gracias a su diversidad cultural y biodiversidad. Andrade destacó que cuenta con todas las condiciones para ofrecer una estancia memorable donde los visitantes podrán apreciar su oferta cultural. "Somos hogar de siete pueblos originarios con sus propias lenguas que habitan en todo el estado, ellos le otorgan color, voz y sabor a Puebla", afirmó.
Para finalizar, mencionó que el año pasado solo se registraron 40 empresas dedicadas al turismo rural o turismo en Puebla. Sin embargo, ahora han identificado un total de 133 empresas que ofrecen servicios como campamentos, centros agroturísticos y centros regionales dedicados a la aventura, entre otros.