Rosa Isela Sánchez Soria, una defensora de los derechos humanos en Puebla: Su propuesta para presidir la Comisión
Rosa Isela Sánchez Soria, una de las finalistas para presidir la Comisión de Derechos Humanos en Puebla, se encuentra en la antesala de convertirse en la segunda mujer en ocupar este cargo. Con un enfoque destacado en la defensa de los derechos de las mujeres, Sánchez ha manifestado su compromiso con otros grupos vulnerables como reclusos, migrantes, indígenas y la diversa comunidad.
La candidata, madre y con formación académica en administración de empresas turísticas y derecho, ha resaltado su labor brindando asesorías jurídicas gratuitas en parques durante años. No obstante, fue el fallecimiento reciente de sus padres lo que le motivó a llevar adelante su promesa de abanderar causas sociales e incluso encabezar la Comisión.
Frente a críticas que pretenden vincularla con la próxima administración estatal, Rosa Isela ha asegurado no dejarse influenciar por comentarios adversos. En caso de ser seleccionada como comisionada, garantiza que el organismo mantendrá su autonomía y colaborará con autoridades para velar por el respeto y restauración de los derechos ciudadanos.
Sánchez también se ha mostrado prudente al no emitir juicios negativos sobre la gestión actual ni sobre el presidente saliente José Félix Cerezo Vélez. Enfatizó que cualquier evaluación debe basarse en datos oficiales como los proporcionados por el INEGI que registraron miles de presuntas víctimas de violaciones a los derechos humanos en Puebla durante 2022.
En caso de resultar electa por diputados locales, Rosa Isela sería la segunda mujer al frente del órgano luego del mandato previo Maritza Bullen Navarro. La candidata expresó su orgullo por representar a las mujeres pero reiteró que su labor será inclusiva para todos los sectores vulnerables.
A pesar del desconocimiento respecto a otros aspirantes al cargo, Sánchez asegura haberse informado acerca sus perfiles considerándolos comprometidos con esta causa. Incluso extendió una invitación a sumarse a activistas reconocidos como María Luisa Núñez Barojas del Colectivo Voz De Los Desaparecidos quien fue reconocida por su labor incansable.
Frente a críticas relacionadas con posibles vínculos políticos futuros,Sánchez se mantiene enfocada desechando información negativa y privilegiando críticas constructivas. Asimismo asegura que velará por mantener autonomía mientras trabaja sincronizadamente con autoridades para proteger expedientemente los derechos civiles.
Con miras hacia una decisión entre ella y Marco Antonio Moreno abogado activista,Rosa Isela anhela un liderazgo centrada prioritariamenteen los derechos humanos dando primacíaal respeto debido alas victimasy ánimo devigilancia.Afirmó estar preparada junto con Moreno paradesempeñarsuperiormenteun papel défendiendo eficazmente losderechospoblanosenrolamientoáreas especiales tácticojurídico.Esto es crucial para garantizar quese preserve dignamenteel honorde todaslas partes involucradas.TANTOELLA COMO MORENO ESTÁN PREPARADOS PARADESEMPEÑAR UN PAPELEXCEPCIONALEN LADEFENSA DE LOSDERECHOSDE LOSPOBLANOS.