Revelan el misterio del Sapo del Pochote en San Felipe Otlaltepec
En Tepexi de Rodríguez, Puebla, se llevó a cabo un emotivo ritual de danzantes en el que la piedra antigua tallada en forma de sapo, de aproximadamente un metro de altura, fue trasladada a los portales de la presidencia auxiliar de San Felipe Otlaltepec para ser exhibida permanentemente ante los pobladores.
Según la creencia ancestral, esta piedra prehispánica era utilizada para pedir y agradecer por las lluvias, siendo ofrendada con flores y agua. Con más de 2,500 años de antigüedad, esta pieza estuvo previamente en un tétele ceremonial ubicado en las afueras del pueblo, donde se conservan vestigios de la cultura ngivas (popolocas).
Tras una petición comunitaria, la piedra esculpida fue colocada frente a la presidencia municipal para que todos pudieran apreciarla. Durante el evento, un grupo de danzantes realizó un ritual acompañado por música tradicional y humo aromático.
En medio del acto cultural y espiritual, Silviano Hernández expresó su gratitud hacia la comunidad por permitir que esta importante pieza fuera exhibida y realizó un llamado a cuidar tanto este tesoro arqueológico como el medio ambiente en general.