Reunión para analizar la Ley de Responsabilidad Patrimonial y los derechos de indemnización a los ciudadanos por el gobierno y ayuntamientos

Integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, junto con la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, sostendrán una reunión el próximo viernes 7 de julio para abordar la Ley de Responsabilidad Patrimonial propuesta por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Esta ley busca indemnizar a los ciudadanos por los daños causados ​​por el gobierno y los ayuntamientos.

Mónica Silva Ruiz, presidenta del órgano legislativo, señaló que el documento enviado al parlamento poblano establece las pautas para reparar el daño ocasionado a la sociedad. Sin embargo, es necesario tener una reunión con Josefina Morales Guerrero para discutir en detalle esta ley.

La reunión se llevará a cabo a las 11:00 am del viernes 7 de julio según lo declarado por la presidenta de la Comisión de Gobernación del parlamento.

La propuesta de ley consta ​​de 52 artículos y seis disposiciones transitorias. Estipula que las indemnizaciones pueden hacerse en moneda nacional o en especie y se calcularán según la fecha en que se produjo el daño. En casos personales, las indemnizaciones seguirán lo dispuesto en relación con los riesgos laborales en la Ley Federal del Trabajo.

Además, aquellos que presenten reclamos tendrán derecho a recibir cobertura médica correspondiente al daño causado. En casos donde haya sufrido un daño moral, se establece una compensación máxima fijada por criterios establecidos en el Código Civil y no podrá exceder las 39 mil 907 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) por cada afectado.

La ley también establece que los reclamantes deben presentar una descripción de los hechos, un cálculo estimado del monto del daño y pruebas documentales a la autoridad competente en su oficio.

El quinto artículo transitorio establece que, después de la entrada en vigor de la ley, la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como los ayuntamientos, deberán incluir en el proyecto de egresos una previsión de recursos para cubrir los pagos derivados de responsabilidad patrimonial.

Según legisladores del PT, debido a la omisión legislativa para abordar este tema desde 2017 hasta la fecha actual se han recibido 10 amparos en el Congreso local. Por lo tanto, se planea abordar este asunto con prontitud para intentar expedir esta propuesta antes del 15 de julio, fecha en que finaliza el periodo ordinario actual.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información