Restablecido el servicio de agua potable en San Miguel Canoa tras solucionar adeudo con CFE
El Ayuntamiento de Puebla interviene para restablecer el servicio de agua potable en San Miguel Canoa
El servicio de agua potable ha sido restablecido en la junta auxiliar de San Miguel Canoa después de que el Ayuntamiento de Puebla pagara la deuda que tenía la población con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y llevara a cabo las obras necesarias para reanudar el suministro. El edil Eduardo Rivera Pérez informó sobre esta intervención.
Durante su visita a la localidad para poner en marcha el pozo "Santiago de los Leones", Rivera expresó: "Venimos aquí en este acto a entregarles lo que es de ustedes, el agua es de ustedes, para que ustedes la administren, ustedes la cuiden". Esta obra proporcionará líquido a los 15 mil habitantes de Canoa.
La inversión municipal ha sido clave para lograr este restablecimiento del servicio, con un total de 30 millones pesos destinados a ello. De ese monto, 12 millones se utilizaron para pagar el adeudo con CFE. El edil hizo hincapié en la importancia de que los habitantes cuiden y administren adecuadamente este recurso vital.
Rivera previamente había señalado durante una entrevista que se logró resolver el problema del agua potable en Canoa gracias al gobierno municipal sin necesidad del involucramiento otra autoridad. Esta solución forma parte del abordaje integral hacia los diversos problemas heredados por administraciones pasadas.
Es relevante destacar que aunque el servicio se haya restablecido, ni Agua Potable ni Soapap intervendrán para administrarlo ya que seguirá siendo responsabilidad directa de la comunidad, tal y como se venía realizando antes de la interrupción del suministro.
El presidente auxiliar de Canoa, Ruperto Pérez Lima, agradeció la intervención del ayuntamiento capitalino para solucionar el problema del agua en la localidad y resaltó el trabajo realizado por el edil Eduardo Rivera como "el presidente que más ha trabajado por las juntas auxiliares".
Es importante mencionar que San Miguel Canoa había estado sin agua potable durante más de un año y medio. Incluso los representantes del comité habían solicitado a CFE un "borrón y cuenta nueva" debido a la falta de recursos para cubrir el adeudo por concepto de energía eléctrica utilizada por el pozo.
Ante esta suspensión, los habitantes se veían obligados a consumir agua proveniente de un jagüey o adquirirla mediante pipas. Sin embargo, esta carencia líquido comenzaba a generar problemas de salud en la población.