Reporte de actividad volcánica en el Popocatépetl: 48 exhalaciones, 72 minutos de tremor y explosiones registradas
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado un total de 48 exhalaciones, además de 72 minutos de tremor. También se ha reportado una explosión moderada el día 18 de agosto a las 11:50, así como dos explosiones menores ocurridas a las 21:17 y hoy a las 07:14 hora local.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha informado que se han detectado tres sismos volcanotectónicos en el mismo periodo, registrados ayer a las 12:58, 13:00 y 13:01 hora local. Estos sismos tuvieron una magnitud calculada de 1.6, 1.7 y 2.3 respectivamente.
Debido a las adversas condiciones meteorológicas al momento del reporte (11:00 horas), no es posible observar el cráter del volcán.
Por lo tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl seguirá en Amarillo Fase2.
Los escenarios previstos para esta fase incluyen la posibilidad de explosiones pequeñas o moderadas, presencia variable de tremor y leves a moderadas lluviasde ceniza en poblaciones cercanas e incluso en algunas ciudades más alejadas.
También existe la posibilidad deque se expulsen fragmentos incandescentes dentro del radio dep exclusión de12 kilómetros; así como la formación dela haress debido acumulación decenizay su interacción conlas lluvias esperadas durante próximassemanas.
Es posible que haya flujo piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Toda esta información se deriva del monitoreo permanente que se realiza coordinadamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El reporte es publicado diariamente a las 11:00 de la mañana y resume la actividad registrada durante las últimas 24 horas, desde las 10:00 de la mañana del día anterior hasta las 10:00 de la mañana del día en curso. En caso de ocurrir un evento extraordinario, se reportará inmediatamente.
Las autoridades hacen un llamado a no hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial emitida por el CENAPRED yla Coordinación Nacionalde Protección Civil en sus cuentas oficiales como Cenapred: www.gob.mx/cenapred, CNPC: www.preparados.gob.mx, Twitter:@CNPC_MX y Facebook:www.facebook.com/CNPCmx.