Rehabilitan el edificio histórico de San Roque después de cuatro años cerrado

Tras haber sufrido daños en su infraestructura durante el terremoto de septiembre de 2017, el edificio de San Roque fue rehabilitado y abrió sus puertas nuevamente tras permanecer al menos cuatro años cerrado. Los trabajos fueron resultado de la inversión hecha entre los gobiernos federal y estatal, quienes aportaron conjuntamente 54.7 millones de pesos.

Fue el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien abanderó este lunes la ceremonia en la que se informó sobre la recuperación de este inmueble histórico situado en la capital del estado.

El titular del Ejecutivo local dio a conocer que este espacio será abierto al público en general, solo que ahora tendrá la finalidad de promocionar las diversas tradiciones y costumbres que son endémicas del estado de Puebla.

Céspedes Peregrina consideró que el edificio de San Roque es uno de los inmuebles históricos más importantes del Centro Histórico de la capital poblana, dentro del selecto grupo conformado por poco más de 2 mil 600 inmuebles considerados patrimonio cultural mundial.

A decir del gobernador, el atraso en la rehabilitación se debió tanto a desastres naturales como a negligencia por parte administraciones pasadas. "Desafortunadamente, al paso del tiempo, los sismos y la indiferencia dejaron que este edificio quedara en el cajón del olvido", criticó.

En 2021 se anunció por parte del exgobernador Miguel Barbosa Huerta que este espacio sería convertido en un nuevo centro cultural; sin embargo, su conclusión se dio casi dos años después.

En 2019, la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que varias piezas de la fuente principal del edificio de San Roque habían sido robadas. En total, se recuperaron 32 piezas en un taller mecánico del barrio de San Antonio.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, detalló que los trabajos fueron realizados por el gobierno estatal y el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla. Se intervinieron más de 2 mil 800 metros cuadrados de terreno y se realizaron reparaciones estructurales y eléctricas con una inversión de 54 millones 770 mil pesos.

El secretario de Cultura, Sergio Arturo dela Luz Vergara Berdejo, recordó que este espacio fue construido en el siglo XVI como hospital para los españoles residentes en Puebla en ese momento.

Las autoridades estatales no han anunciado la fecha exacta para la apertura al público general del edificio rehabilitado. Funcionarios confirmaron desconocer cuándo será oficialmente inaugurada esta nueva etapa para el edificio histórico de San Roque.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información