Registran 36 muertes de mujeres embarazadas en Puebla durante el 2022
Durante el 2022, Puebla ha registrado un total de 36 muertes de mujeres embarazadas, según reveló la Secretaría de Salud estatal. El mes con mayor número de casos fue marzo, con siete fallecimientos atendidos en los servicios de salud gubernamentales.
De acuerdo a la solicitud de información con folio 211200723000008, se reportaron los siguientes números de muertes maternas por mes: dos en enero, uno en febrero, siete en marzo, dos en abril, cinco en mayo, uno en junio, uno en julio, tres en agosto,
cinco en septiembre,
tres octubre,
dos noviembre y
cuatro diciembre.
Los fallecimientos maternos ocurrieron distribuidos entre 24 municipios dentro del estado poblano. Destaca que Puebla fue el municipio con mayor número de muertes registradas: un total de diez.
En otros municipios como Guadalupe (uno), Teolocholco (uno), Teziutlán (uno), Chignautla (dos), Naucalpan (uno), Acatzingo (uno), San Pedro Cholula (uno),
Chiautzingo (dos),
Palmar de Bravo
(uno),
Acajete
(uno),
Cuetzalan
(uno),
San Martin Texmelucan
(dos),
Huejotzingo (1),
Tlatlauquitepec (1),
Chiautla De Tapia (1),
Huauchinango (1),
Chignahuapan
Teopantlan
Ixtacamaxtitlan
Olintla
Tepeaca
Huehuetla
Tepemaxalco
so
En cuanto a la edad de las mujeres fallecidas, estas oscilaron entre los 16 y los 43 años. La víctima más joven ocurrió en Chignautla, mientras que la de mayor edad tuvo lugar en San Martín Texmelucan.
Del total de 36 muertes, dos fueron atendidas en clínicas particulares, cuatro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una se desconoce y el resto se registraron en los servicios de salud del gobierno estatal.
La Secretaría de Salud también informó sobre las causas de estos fallecimientos maternos. Entre ellas se encuentran la tromboembolia pulmonar, hemorragia obstétrica, aborto espontáneo,
endocarditis infecciosa post operada de cambio de válvula,
neumonía nosocomial,
trauma espinal,
muerte por estudio,
lesión arterial uterina derecha,
síndrome HELLP,
aborto incompleto,
eclampsia posparto,
hígado graso durante el embarazo
y neumonía asociada a ventilación mecánica.
Además se reportaron casos relacionados con muerte cerebral,
enfermedad hipertensiva del embarazo,
cáncer de mama,
embolia líquida amniótica
evento vascular cerebral,
trombosis mesentérica.
taponamiento cardiaco
neuroblastoma
falla hepática aguda
placentario
anemia
preeclampsia severa