Reformas a la Ley de la BUAP se perfilan para ser aprobadas en pleno del Congreso local durante sesión ordinaria del 8 de junio
La aprobación de las reformas a la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se vislumbra en el pleno del Congreso local durante la sesión ordinaria del jueves 8 de junio, ya que en los primeros días de la próxima semana obtendrán luz verde en la Comisión de Educación. El día 1º de junio, los legisladores realizaron a puerta cerrada y en compañía del personal universitario, la segunda mesa de trabajo para analizar el proyecto.
Al término del análisis, Xell Arianna Hernández, presidenta del órgano informó que no dictaminaron hoy las reformas porque el área jurídica realizará cambios al documento enviado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina previamente aprobado por la comunidad estudiantil. Sin embargo, afirmó que tales modificaciones son solo formales y no afectarán el fondo del proyecto.
Se espera que este lunes o martes se retome la sesión para dictaminar el proyecto que posteriormente será enviado al pleno y se perfila para analizarse en una próxima sesión ordinaria. En caso de ser avaladas las reformas por parte de las diferentes bancadas legislativas, deberá ser publicado un decreto en el Periódico Oficial del Estado (POE) para su entrada en vigor.
Entre los cambios más significativos destacan: reforzar autonomía universitaria; prevenir discriminación y violencia; facultades ampliadas como modificar o suprimir organizaciones académicas conforme a ley; eliminar requisitos sobre edad máxima para rector o rectora lo cual abre posibilidad a Lilia Cedillo Ramírez volver estar otros cuatro años en la rectoría después de su término en el 2025. El tercer artículo transitorio indica que la universidad deberá modificar dentro de los 180 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del decreto las disposiciones vinculadas con ley interna.