Reducción de participaciones federales en Tehuacán: medidas tomadas por la administración local
Tras la disminución de participaciones federales de 9 millones de pesos para Tehuacán, la administración local aprobó una reducción del 15 por ciento en las participaciones mensuales de las juntas auxiliares de Santa María Coapan y San Nicolás Tetitzintla, principalmente debido a que ambas cuentan con ingresos propios.
El presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, explicó que esta medida busca no perjudicar a las demás juntas que dependen totalmente de las participaciones municipales. En el caso específico de la comunidad subalterna Santa María Coapan, se estima que sus ingresos particulares podrían alcanzar los 120 mil pesos mensuales. Con la reducción aprobada, Coapan dejará de recibir 30 mil pesos y se le asignarán 201 mil pesos mensuales.
Además, el DIF municipal también experimentará un recorte entre el 4 y el 5 por ciento en sus participaciones como parte del esfuerzo por mitigar la reducción general de ingresos municipales. La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) del estado informó que las participaciones federales correspondientes al mes de noviembre disminuirán en un 44 por ciento, lo que implica una pérdida significativa para Tehuacán.
Ante esta situación, la administración actual ha priorizado pagos y adquisiciones esenciales como el manejo de desechos sólidos domésticos y el apoyo a organismos locales con el fin de optimizar los recursos disponibles. La propuesta de ajustes fue aprobada en cabildo con una mayoría clara; sin embargo, se reconoció que otras comunidades no pueden soportar recortes debido a su falta en recaudación propia.
El presidente municipal enfatizó que estas medidas son necesarias para mantener un equilibrio financiero ante la disminución considerable en los recursos federales destinados al municipio.