Reactivan el programa SEP Te da el Aventón y amplían rutas para docentes en Puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reactivado el programa SEP Te da el Aventón, lo que permitirá a docentes de Puebla capital y el interior del estado contar con transporte gratuito de ida y vuelta hacia los municipios donde imparten clases. Esta medida busca facilitar la movilidad y garantizar que los maestros puedan llegar a sus destinos sin dificultades.

El anuncio fue realizado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en compañía del líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. Ante decenas de integrantes del magisterio poblano, se anunció la licitación pública para la contratación de una persona física o moral capaz de brindar este servicio en 20 rutas al interior del estado.

Hasta el año pasado, la SEP ofrecía este servicio en 14 rutas, pero ahora se ha ampliado a 20. Las nuevas rutas incluyen destinos como Acatzingo, Esperanza, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros. Con esta expansión se espera cubrir una mayor área geográfica y beneficiar a un mayor número de docentes.

Una vez que se firme el contrato, cuyo fallo se dará a conocer el próximo 3 de noviembre, el servicio estará disponible hasta julio de 2024. Para garantizar la comodidad y seguridad durante los trayectos, las unidades deben cumplir con ciertos requisitos como tener una antigüedad no mayor a 10 años y capacidad mínima para transportar 48 personas.

Además, las unidades deben contar con amenidades como baños individuales en cada asiento, aire acondicionado, porta equipaje, equipo de sonido y herramientas de seguridad. También se exige que los operadores de las unidades tengan al menos dos años de experiencia en el manejo de transporte de personal, así como licencia federal tipo A y constancia de la última capacitación recibida.

Es importante mencionar que el programa SEP Te da el Aventón ya existía desde hace más de una década y ha sido objeto de críticas por parte del magisterio poblano. En 2021, algunos profesores manifestaron su inconformidad con los cambios abruptos en horarios y paradas designados por la dependencia.

Con esta medida, se espera facilitar el acceso a la educación para los docentes del estado y contribuir a mejorar la calidad educativa en Puebla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información