Reactivación del manantial de San Lorenzo Teotipilco tras meses de sequía

El manantial de San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán, Puebla, ha vuelto a la vida después de meses de sequía. Este manantial es vital para varios sectores, especialmente para el ahuehuete que se encuentra en el centro del sitio. Gracias a las lluvias y al mantenimiento recibido, el agua volvió a brotar.

Santiago Martín Rodríguez Sánchez, comisariado ejidal de San Lorenzo Teotipilco, destacó que las lluvias del 2024 fueron beneficiosas para el manantial y los habitantes. Durante la escasez de agua, se aprovechó para limpiar el área y ahora se espera terminar los trabajos en aproximadamente 15 días.

Se prevé abrir el acceso al manantial solo los días miércoles, sábado y domingo en horario laboral. Por otro lado, aunque las piscinas naturales del balneario no estarán disponibles por falta de agua suficiente, las artificiales sí podrán ser utilizadas.

Un ahuehuete cercano al manantial había sido reportado como seco por algunos ambientalistas; sin embargo, luego de realizar estudios al árbol se confirmó que está en buen estado y ahora florecerá con la llegada del agua nuevamente.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información