Quejas por falta de medicamentos en Puebla llegan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Las quejas por falta de medicamentos en Puebla no solo se han limitado al estado, sino que han alcanzado a organizaciones civiles nacionales, como "Cero Desabasto", quienes presentaron 107 denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Según los datos revelados, desde 2017 hasta junio de 2023, se ha buscado visibilizar esta problemática y es por eso que se recurrió a la CNDH.

La información recopilada muestra que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue donde hubo más denuncias con un total de 60, seguido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 39. Pemex tuvo tres denuncias, mientras que la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) recibieron dos cada una. El Instituto Nacional de Migración registró una denuncia.

En total, se presentaron 107 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para exigir una recomendación sobre el abastecimiento adecuado de medicamentos y evitar que esta situación siga ocurriendo no solo en Puebla sino en todo el país.

El año con mayor número de denuncias fue 2020 debido a la falta suministro de medicamentos para tratamientos médicos en las instituciones sanitarias en Puebla. En ese período se reportaron un total de 29 situaciones. En los demás años las cifras fueron: 21 en 2017,16 en 2021,14 en 2022 y ocho durante todo lo que llevamos del año actual.

Las enfermedades más afectadas por la falta de medicamentos reportadas en las denuncias son cáncer, diabetes mellitus, hipertensión arterial y tratamiento post-trasplante de órganos o tejidos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información