Puebla, uno de los estados con peores condiciones laborales en sector automotriz: informe de PADF y INA
Durante el año 2024, Puebla se posicionó como uno de los estados del país con mayor vocación automotriz, pero también con las condiciones laborales más deficientes en este sector, según un estudio realizado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En una presentación sobre la situación laboral en el sector automotriz en México, se señaló que Puebla ocupó el décimo lugar dentro de las 16 entidades federativas que llevan a cabo esta actividad productiva. Por encima de Puebla se ubicaron estados como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mientras que Tamaulipas, Baja California y Zacatecas estuvieron por debajo.
El informe indicó que Puebla y otros estados rezagados no han logrado cumplir completamente con la legislación laboral ni legitimar los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), lo que impide prevenir la discriminación, promover la equidad de género y garantizar la libertad sindical.
Según expertos como Juan Alberto Vázquez Muñoz, director de Economía en la BUAP, las precarias condiciones laborales en el sector automotriz poblano se deben a que dependen principalmente de empresas como Volkswagen y Audi. Esto limita la competencia para ofrecer mejores condiciones a los trabajadores.
Para mejorar estas condiciones laborales, tanto PADF como INA han propuesto fomentar programas de formación en temas relacionados con reforma laboral y talento humano. También sugieren capacitar al personal en centrales obreras y líderes sindicales e impulsar políticas inclusivas.
En resumen, es necesario un trabajo conjunto entre gobierno, empresas y academia para transformar estos hallazgos en acciones concretas que fortalezcan la competitividad del sector automotriz poblano.