Puebla decreta el Día Estatal de la Lucha Contra la Violencia Vicaria el 11 de mayo
Oficialmente, se establece en Puebla el Día Estatal de la Lucha Contra la Violencia Vicaria, que se conmemorará cada 11 de mayo. Esta medida fue aprobada mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) y será obligatoria para todas las entidades gubernamentales en la región. El objetivo es informar y prevenir los actos de violencia vicaria.
La iniciativa para instituir esta fecha fue presentada por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez. La violencia vicaria, que generalmente es perpetrada por hombres contra mujeres e infantes, será combatida y visibilizada gracias a este decreto.
El decreto indica que todas las instituciones estatales, incluyendo organismos autónomos y municipios, deberán redactar su documentación oficial durante el mes de mayo con un mensaje alusivo a esta conmemoración. A partir de 2024, cada 11 de mayo se llevarán a cabo campañas enfocadas en concientizar sobre la violencia vicaria.
Además de brindar información general sobre este tipo de violencia, las dependencias deberán compartir acciones diseñadas para prevenirla y erradicarla. Se busca fomentar una participación colectiva para generar cambios sociales positivos.
En cuanto a los eventos relacionados con esta fecha, todos los edificios públicos deberán iluminarse con luces moradas. Se colocará también un listón morado en todos los niveles gubernamentales como símbolo visual del compromiso contra esta forma específica de violencia.
Es importante recordar que la violencia vicaria implica actos abusivos, tanto físicos como emocionales y psicológicos, cometidos contra mujeres a través de sus hijos. En Puebla, se han reportado seis denuncias por este tipo de violencia desde 2022 hasta el primer semestre de 2023. Aunque dos hombres han sido vinculados a proceso por este delito, no se tiene información sobre cuántas de esas denuncias han sido llevadas a sentencia.
La colectiva CAM-CAI reveló que en Puebla, cinco de cada diez mujeres sufren violencia patrimonial, cuatro de cada diez son víctimas de abuso sexual y ocho de cada diez enfrentan violencia económica. Además, todas las mujeres en la región están expuestas a algún tipo de abuso psicológico.
Con la implementación del Día Estatal contra la Violencia Vicaria en Puebla se busca visibilizar esta problemática y promover acciones para su prevención y erradicación.