Puebla busca penalizar el "stealthing": una práctica machista y peligrosa para la salud
Julieta se vio envuelta en una situación desagradable después de tener relaciones sexuales con su novio y darse cuenta de que él había quitado el condón sin su consentimiento. Esta práctica, conocida como "stealthing", es considerada un acto de violencia sexual y ha llevado a Julieta a contraer una enfermedad de transmisión sexual y quedar embarazada.
En Puebla, se está considerando tipificar el "stealthing" como un delito penal, convirtiéndose así en el segundo estado en México en castigar esta práctica. Para activistas y expertos, esta sería una medida importante para abordar los diferentes tipos de delitos sexuales que existen.
Brahim Zamora, miembro del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC., ha señalado que el "stealthing" es una forma de violencia sexual que implica retirar el condón sin consentimiento durante el acto sexual. Esta práctica rompe un acuerdo entre las parejas sobre la protección durante las relaciones sexuales y deja a la otra parte vulnerable a enfermedades o embarazos no deseados.
La diputada Guadalupe Leal Rodríguez ha presentado una iniciativa para incluir el "stealthing" como un delito en el Código Penal del Estado de Puebla. Esta medida busca informar a la sociedad sobre la gravedad de este acto e impulsar una cultura basada en el respeto a la autonomía sexual.
Además, se destaca que esta práctica no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres. Un ciudadano llamado Carlos Escobar contactó a la diputada Leal tras convertirse en portador del VIH debido al "stealthing" que sufrió años atrás.
En resumen, medidas están siendo tomadas para abordar el "stealthing" como un problema serio y prevenir futuros casos mediante legislación específica y concientización sobre los derechos sexuales y reproductivos.