Protocolo del IEE para la Atención de Mujeres en Riesgo durante el Proceso Electoral: Brindar Auxilios Psicológicos y Canalizar a una Unidad de Salud.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó en sesión ordinaria un protocolo para la atención de mujeres en riesgo durante el proceso electoral, con el fin de brindarles auxilios psicológicos y canalizarlas a una unidad de salud cuando sea necesario. Este protocolo busca proteger al sector de la población y evitar la revictimización de las mujeres que acudan al IEE para presentar una queja o denuncia.

La consejera Sofía Marisol Martínez Gorbea resaltó la importancia de estos lineamientos, reconociendo que si bien no disminuirán los casos de violencia política contra las mujeres, sí servirán para atenderlas adecuadamente y con altos estándares. El protocolo busca identificar factores de riesgo y diseñar un plan de seguridad conforme a las circunstancias particulares.

El “Protocolo del Instituto Electoral del Estado para la Atención de Primer Contacto a Víctimas y la Identificación de Factores De Riesgo en los Casos De Violencia Política Contra las Mujeres En Razón De Género” consta de 53 páginas donde se delinean las atribuciones que tiene la autoridad electoral.

En caso crisis, se brindarán primeros auxilios psicológicos o acompañamiento a unidades médicas si hay agresiones físicas. Además, se ofrecerá información sobre los derechos conforme a la normativa actual. Se establece una evaluación en casos d riesgo para determinas distintos niveles: alto, medio y bajo.

Para cumplir con lo establecido en el protocolo aprobado, el personal del IEE recibió capacitaciones específicas con el fin aplicar exitosamente estas medidas necesarias para el primer contacto con posibles víctimas.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información