Propuestas para combatir la violencia en México: Agenda Nacional por la Paz presentada por la Iglesia mexicana
La Iglesia mexicana presenta una nueva estrategia de seguridad con el objetivo de combatir los altos índices de violencia en el país. Este plan, que consta de 14 propuestas, no solo está dirigido a los gobiernos locales, sino también a la sociedad civil para que ponga en marcha las acciones correspondientes.
Durante el tercer y último día del foro realizado en la Universidad Iberoamericana Puebla, Jorge Atilano González Candia, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, informó sobre esta iniciativa. Entre las propuestas se encuentra impulsar la empatía y solidaridad hacia las víctimas de violencia, generar espacios de diálogo y promover procesos de sanación familiar. Además, se plantea promover una educación para la paz en las escuelas y recuperar el espacio público como lugar de encuentro.
El documento también propone promover acuerdos laborales que mejoren las condiciones de trabajo, impulsar comunidades comprometidas con el cuidado y fortalecer la cultura de hospitalidad hacia los grupos vulnerables. Asimismo, se proponen programas de prevención de adicciones.
Estas propuestas incluyen acciones para el cuidado del medio ambiente y fomentan la participación ciudadana en la implementación de políticas de seguridad. También buscan fortalecer los procedimientos judiciales, mejorar el liderazgo dentro delpolicía municipal e invitar a expertos para rediseñar el sistema actual.
González Candia mencionó que estas propuestas son parte del borrador o avance obtenido durante este Diálogo Nacional por la Paz. Sin embargo, existe la posibilidadde agregar nuevas sugerencias al documento después del encuentro.
La Conferencia del Episcopado Mexicano presentará oficialmente la versión final de esta estrategia, llamada Agenda Nacional por la Paz, el próximo 27 de septiembre. Además de ser presentada ante organizaciones civiles y gobiernos locales, también será compartida con los futuros candidatos a la presidencia del país.