Propuestas de reformas a la BUAP incluyen autonomía, prevención de discriminación y violencia, y eliminación de requisito de edad para rectoría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha propuesto una serie de cambios con el objetivo de fortalecer su autonomía, prevenir la discriminación y violencia, especialmente hacia las mujeres, y eliminar el requisito de tener menos de 65 años en el día de la elección para ser nombrado rector o rectora. El proyecto ha sido enviado al Congreso del Estado por medio del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El cambio más sustancial corresponde al artículo 3, ya que la BUAP sería legalmente reconocida como una institución autónoma en lugar de un organismo constitucionalmente autónomo. Esto permitiría a la universidad ampliar sus facultades para modificar y suprimir su organización académica y administrativa conforme a la ley y expedir certificados, diplomas y títulos profesionales a los estudiantes.

Además, se promoverá la igualdad sustantiva entre personas mediante docencia, investigación, preservación, acrecentamiento y difusión del arte y cultura así como prevención y erradicación total de cualquier forma o modalidad discriminatoria o violenta contra mujeres y niñas.

Entre otros puntos importantes se encuentra también la creación de una Defensoría Universitaria encargada de defender los derechos universitarios dentro dela comunidad estudiantil.

Se espera que antes del cierre del periodo ordinario actual (15 julio) se aprueben estas iniciativas por parte del Congreso.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información