Propuesta de ley para regular la asignación de publicidad oficial en los medios de comunicación en Puebla
El diputado Eduardo Alcántara Montiel, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), presentará una iniciativa en el Congreso del Estado de Puebla para regular la asignación de publicidad oficial a los medios de comunicación en dicha entidad.
Según el documento presentado por Alcántara Montiel, esta legislación se considera necesaria debido a que la asignación actual de la publicidad oficial se utiliza como forma de control sobre los medios, ya sea para beneficiar a personas cercanas o para influir en su línea editorial.
El diputado aseguró que el sistema actual de asignación discrecional de la publicidad oficial es uno de los principales mecanismos indirectos de censura en México. Asimismo, expresó que dicho sistema fomenta el favoritismo y la falta de transparencia, lo cual no contribuye a informar adecuadamente a los ciudadanos sobre las acciones y resultados del gobierno.
La propuesta presentada consta de 81 artículos y contempla definiciones claras sobre lo que se considerará como publicidad oficial. Además, establece criterios para garantizar que esta publicidad sea objetiva, clara y sin fines engañosos o distintos a la comunicación legítima. También prohíbe su contratación con el fin de presionar o influir en línea editorial.
En cuanto al presupuesto destinado a la publicidad oficial, se sugiere que este esté contemplado dentro del presupuesto general y desglosado por cada área correspondiente. Asimismo, se propone limitar al 15% anual la inversión destinada a un solo medio con el objetivo evitar beneficiar únicamente a una entidad mediática.
Una medida importante contemplada en esta iniciativa es la prohibición de asignar publicidad oficial a medios cuyos dueños, socios o personal directivo sean servidores públicos. De esta manera, se busca evitar conflictos de interés y asegurar la independencia editorial de los medios.
Para garantizar una mayor transparencia en el proceso de asignación y contratación de publicidad oficial, se propone la creación de un padrón de medios de comunicación. Los requisitos para su inclusión en este padrón incluyen presentar una declaración anual de impuestos, tener un estudio vigente sobre el perfil del lector y contar con tarifas establecidas para la publicidad.
Tras ser recibida por el parlamento, la propuesta será enviada a comisiones para su análisis. En caso de ser aprobada en las etapas correspondientes, será remitida al pleno del Congreso para su estudio y posterior análisis.