Proponen prohibir el matrimonio a hombres acusados de violencia en Puebla
La diputada Lizett Minto ha presentado una iniciativa para reformar el Código Civil en Puebla, con el objetivo de prohibir que hombres acusados de feminicidio, abandono de personas, violencia familiar o ser deudores alimentarios puedan casarse. Esta propuesta busca evitar que aquellos hombres que continúan ejerciendo violencia puedan contraer matrimonio nuevamente.
La iniciativa presentada por Lizette Minto García busca continuar la agenda legislativa a favor de las mujeres liderada por su antecesora. Su objetivo principal es actualizar y modernizar las leyes que regulan el matrimonio para garantizar la igualdad de derechos en este acto legal.
La propuesta incluye la modificación del artículo 299 del Código Civil en Puebla, donde se establecen los impedimentos legales para contraer matrimonio. Entre ellos se encuentran tener sentencia firme por delitos como feminicidio, abandono de personas, corrupción y pornografía infantil, estupro, lenocinio y trata de personas, violación, bigamia y violencia familiar. También se considera un impedimento ser un deudor moroso registrado en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
El Colectivo Por el Derecho al Cuidado ha expresado su apoyo a esta iniciativa ya que muchos hombres no cumplen con sus obligaciones alimentarias hacia su primera familia y desean casarse nuevamente argumentando estar enamorados. En palabras de Nuria García Teruel, integrante del colectivo: "Primero deben hacerse responsables de su primera familia antes de volver a casarse". Considera injusto iniciar una nueva vida sin cumplir con los compromisos ya existentes hacia los hijos.
García Teruel menciona que esta situación es recurrente y muchas mujeres ven cómo sus ex parejas se vuelven a casar, tienen otros hijos o asumen responsabilidades con los hijos de sus nuevas parejas, pero aún así no cumplen con la pensión alimenticia determinada por los jueces. Esto claramente viola los derechos humanos de los menores.
La diputada Minto también ha presentado otra iniciativa que busca permitir que en casos judiciales relacionados a asuntos familiares que involucren a niñas, niños o adolescentes, sea la parte actora quien elija el tribunal competente. Ambas iniciativas han sido turnadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
En conclusión, se espera que estas iniciativas sean revisadas y avaladas por los diputados para proteger los derechos de las mujeres víctimas de violencia y también garantizar el bienestar de los niños tanto en relaciones pasadas como futuras.