Programa "Contigo veremos más": Segunda etapa con meta de 336 cirugías gratuitas de cataratas.

El Ayuntamiento de Puebla ha anunciado la segunda etapa del programa "Contigo veremos más", el cual tiene como objetivo realizar 336 cirugías gratuitas de cataratas con una inversión de 4.1 millones de pesos. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, y la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz, presentaron la convocatoria para las personas de escasos recursos que tienen problemas de salud visual y desean tratarse.

Rivera Pérez mencionó que estas cirugías son más que un procedimiento médico, son una oportunidad para cambiar la vida de cientos de personas que han luchado contra esta enfermedad y han perdido la alegría de ver. A través de este programa, se les devuelve la esperanza y se les ofrece una vida llena de colores. El edil resaltó su compromiso con la salud y el bienestar ciudadano.

Cabe destacar que estas 336 cirugías se suman a las 767 intervenciones realizadas durante el segundo año de gestión del presidente municipal. Un total de 323 operaciones fueron financiadas gracias a los donativos recibidos por empresarios y fundaciones como COPARMEX y Mary Street Jenkins.

¿Cómo solicitar una cirugía gratuita de cataratas ante el Ayuntamiento? Los interesados deberán acudir a las instalaciones médicas del DIF en San Baltazar Campeche para obtener una ficha, puesto que en una segunda fase se realizarán evaluaciones médicas y estudios socioeconómicos para seleccionar candidatos aptos para recibir alguna de las 336 operaciones disponibles.

Rivera Pérez informó sobre el costo estimado entre los 25 mil y 30 mil pesos por cada cirugía de este tipo. Sin embargo, gracias a este programa implementado por el Ayuntamiento, las personas podrán recibir la operación de manera gratuita, sólo deberán cumplir con ciertos requisitos como presentar una identificación oficial vigente, su CURP y un comprobante de domicilio.

Por su parte, Liliana Ortiz del DIF municipal destacó que no es necesario que las personas afectadas acudan personalmente para solicitar la ficha. Pueden enviar a algún familiar en su lugar y posteriormente asistir a la valoración médica programada entre el 7 y el 25 de septiembre.

Finalmente, se resalta que el Ayuntamiento ha triplicado el presupuesto destinado a este programa en comparación con años anteriores. En 2020 se realizaron 108 cirugías con una inversión de 1.325 millones de pesos; sin embargo, en esta ocasión se han sumado 30 benefactores que han aportado un total de 3.9 millones de pesos para financiar otras 323 operaciones.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información