Profepa investiga predio utilizado como relleno sanitario irregular en Cuetzalan
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha iniciado una investigación sobre un predio en Cohuatichan, Cuetzalan que era utilizado como relleno sanitario y tiradero irregular. El objetivo es determinar si se han causado daños ambientales por el uso indebido de este lugar para la disposición de residuos sólidos urbanos.
La Profepa confirmó que su personal visitó el sitio el pasado 21 de julio con el propósito de recabar información luego de que El Sol de Puebla informara sobre esta problemática. Del 24 al 28 de julio se llevará a cabo una inspección para verificar el cumplimiento de las normas respecto a la disposición final adecuada de los residuos sólidos urbanos.
Un integrante del frente poblador que había bloqueado el acceso al predio, Alberto Carmona Guerrero, reveló que dos trabajadores de la Profepa acudieron al sitio y solicitaron información sobre la situación. Durante su visita, se les pidió completar algunos formularios para oficializar la denuncia del tiradero y se tomaron muestras del suelo para evaluar los posibles daños ambientales. Los resultados serán entregados a finales del mes.
Además, Carmona Guerrero anunció que el 24 de julio una comitiva ciudadana fue citada en el ayuntamiento local donde acordaron firmar una minuta estableciendo que los camiones recolectores ya no descargarán sus desechos en ese terreno ubicado a diez minutos del centro municipal. Se acordó también mantener vigilancia policial permanente en esa zona para evitar nuevas deposiciones ilegales; los desechos serán recolectados por los camiones y llevados a un centro de disposición final en Cuyoaco.
El vecino señaló que supervisarán el perímetro del predio camino a Cohuatichan para denunciar cualquier violación a las restricciones impuestas para la disposición adecuada de los residuos sólidos urbanos.
Cabe mencionar que recientemente un grupo de residentes denunció la existencia de un tiradero al aire libre en esa área, que anteriormente había sido utilizado como relleno sanitario y que según los testimonios había generado un foco infeccioso en la zona.