Productores de miel se pronuncian por cero uso de glifosato durante festival dedicado a las abejas polinizadoras en Nuevo Necaxa

El Segundo Festival del Día Mundial de las Abejas Polinizadoras, llevado a cabo en Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo, fue el marco en el que los productores de miel expresaron su contundente rechazo al uso del glifosato. El evento congregó a agricultores provenientes de distintos municipios como Pahuatlan, Tlacuilotepec, Tlaola, Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Jalpan, Xicotepec y Juan Galindo. Además de mostrar los frutos del trabajo realizado por las abejas polinizadoras a través de la miel y otros productos derivados como lichis o ajos; también se expusieron ideas para cuidar su hábitat.

El director del Área Natural Protegida para la Cuenca Hidrográfica del río Necaxa destacó la importancia del festejo dedicado a las abejas tanto por ser polinizadoras como productoras de alimentos; no obstante dejó claro que no se deben dejar atrás otros polinizadores fundamentales como mariposas colibríes o murciélagos. Elimelec Anzures subrayó que centrarse en proteger a las abejas es fundamental porque estas están perdiendo su entorno natural y mencionó algunas acciones sencillas para contribuir con su cuidado desde el hogar colocando flores en macetas.

José Alberto Barrera González coordinador transición para la eliminación de glifosato en el cultivo de cítricos financiado por Conacyt puso especial énfasis en avanzar hacia una eliminación real del pesticida utilizado ampliamente durante décadas y que según sus propias palabras representa un riesgo grave para la salud. Explicó además que el glifosato es una amenaza directa para el proceso de polinización llevado a cabo por las abejas y que se ha convertido en uno de los herbicidas más utilizados a nivel mundial.

El evento se complementó con varias conferencias y degustaciones, ofrecidas por los productores desde la mañana hasta entrada la tarde del 18 de mayo. Durante la jornada se hizo evidente un compromiso generalizado con el cuidado y protección del entorno natural así como también un llamamiento al uso responsable de pesticidas y otros químicos peligrosos para proteger tanto a las abejas como a todos aquellos seres vivos que dependen directa o indirectamente de su trabajo como polinizadoras.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información