Producción de pitahayas en Tehuacán se ve afectada por altas temperaturas y falta de agua
En la región de Tehuacán, solo el 50% de la producción de pitahayas logró ser cosechada, ya que el brote de las flores se retrasó un mes debido a las altas temperaturas y la falta de agua. Normalmente, para esta época del año, en mayo, las huertas ya deberían tener frutos maduros listos para la cosecha.
Josafat Trujillo Negrellos, productor de pitahayas en San José Miahuatlán, explicó que los productores esperaban tener listas las guías desde mayo para iniciar la cosecha; sin embargo, tuvieron que esperar hasta principios de junio debido a las condiciones climáticas adversas.
Trujillo mencionó que una vez brotaron las primeras flores, estas se cayeron antes de convertirse en frutos. Estimó que alrededor del 50% de las flores se cayeron, lo cual significaba una reducción drástica en la cantidad final de frutas producidas.
En su huerta normalmente pueden recolectar hasta 40 toneladas de pitahayas por año; sin embargo, este año solo pudieron reunir 20 toneladas debido a las pérdidas causadas por la falta de agua y el calor extremo.
El productor destacó que no solo su huerta sufrió afectaciones; varios otros productores en la zona y municipios cercanos también reportaron problemas similares. Además del bajo rendimiento generalizado en la producción este año,También señaló que muchos frutos recolectados tenían un peso inferior al promedio habitual.
A pesar del desánimo generado por esta situación atípica este año,Todavía hay esperanza entre los productores para una mejor cosecha el próximo año.