Proceso en curso para la declaratoria de utilidad pública en el tianguis de La Cuchilla

Los trámites para emitir la declaratoria de utilidad pública en los predios que conforman el tianguis de La Cuchilla siguen su curso, según informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El mandatario destacó que esta semana se reunirá con autoridades de Puebla capital para dar seguimiento al tema.

En relación a los avances en la expropiación de La Cuchilla, iniciada por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta en 2022, Céspedes Peregrina resaltó que el procedimiento sigue vigente, pero subrayó la importancia de cumplir con una serie de procedimientos legales antes de avanzar. Asimismo, señaló que el gobierno estatal está trabajando para establecer las condiciones técnicas y legales necesarias para fundamentar la expropiación.

El gobernador también anunció una próxima reunión con funcionarios del gobierno del alcalde Eduardo Rivera Pérez, en la cual se evaluarán los requisitos jurídicos para iniciar el trámite de declaratoria de utilidad pública. Céspedes Peregrina enfatizó que esta expropiación es un tema prioritario para su administración debido a los problemas relacionados con seguridad pública que afectan a los habitantes del estado.

Cabe recordar que en septiembre del año pasado, Barbosa Huerta solicitó al ayuntamiento de Puebla unirse a los esfuerzos para modificar el uso de suelo en esa región del tianguis debido a diversos eventos delictivos vinculados a la venta ilegal.

Por otro lado, Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, informó que solo 61 de los 217 municipios de Puebla han decidido destinar más del 20% de su presupuesto anual a la protección ciudadana. Este resultado se obtuvo a través del análisis realizado por el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP). En comparación con el año pasado, se registra un aumento superior al 40% en la inversión en seguridad por parte de los municipios.

Ante este panorama, Céspedes Peregrina reiteró su llamado a los alcaldes para que destinen más recursos a las tareas de paz y protección ciudadana. El gobernador destacó que la inversión estatal no es suficiente y subrayó la importancia de la participación municipal.

Finalmente, se anunció que próximamente se realizará un depósito de 43 millones 729 mil 978 pesos al Estado poblano como parte del convenio pactado con el gobierno federal, el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). El gobierno estatal también contribuirá con la misma cantidad, lo que suma una inversión final total de 87 millones 459 mil 956 pesos. Este recurso será principalmente destinado a los municipios con baja población y alto grado de marginación.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información