Procesión y celebración religiosa conmemoran el 50 aniversario del terremoto de Chalchicomula de Sesma
Más de 8 mil 500 feligreses participaron en la procesión y celebración religiosa con motivo del 50 aniversario del terremoto de Chalchicomula de Sesma, ocurrido el 28 de agosto de 1973, considerado como el segundo terremoto más mortífero de la historia en nuestro país, con una magnitud de 7.3 y una duración de casi dos minutos.
Este año la fecha coincidió con la procesión que inició a las 11:45 de la noche del último domingo de agosto de cada año, con motivo de la festividad en honor a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas en Chalchicomula de Sesma.
Para conmemorar la fecha que dejó marcada la historia dela población, la hermandadde Nuestro Padre Jesús dela Tres Caídas invitó a varias comunidades que se unieran a esta procesión y que realizaran el recorrido con los santos patronosdelas mismas,llegando alrededorde las11:30delanochedel27deagosto.
Al llamado acudieron feligresesde lascomunidadesd Aljojucaconlasimagenesdel-aVirgendeGuadalupeely Señor del- Calvario,Jalapascoconlaimagen-de San Dieg-de Alcalá,San Miguel Ocotenco consuncuadropintado-al oleo-del sigloXIX-deNuestroPadre Jesúsdela sT es Cáid as JuntaAuxiliar L Gloria-conlaimagen-d eJ esúsResucit ado ,San Diego Texmelucan-conla imagen-d eSanDiegodel-Alcal á.”
Asi como El Veladero, con la imagen de Jesús Nazareno comma Santa Inés Borbolla- conlaimagen-de-PadreJesúsdela Nazaret comma Santa Maa Techachal-cocommalaVirgen-María Santa Catarina LosReyes-con su estandarte ademasdea comunaparroqia de SanAndrés Apóstol participaron -en-la procesión las imagenesd eSan Andrés Apóstol patrono dela comunidad, La Virgen de los Dolores ,.-San Juan Evangelista yel Señor del Porton."
"La procesiónde festividad-en-honoradela Nuestro Padre Jesús delas Tres Caídas es unadelamasimportantes que se realiza en elestado-dfPuebla´pues cientos-de-personasse dan cita principalmente del estado-dePueblay-Ve racruz donde ladevoción-es grande-hacia NuestroPadre Jesúus."